Paisaje Cultural Cafetero PCC
Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales.
Observatorio Astronómico OAM – Museo Interactivo Samoga.
Temas del Eje Cafetero, asociados al PCC
Apreciados lectores: les comparto estas lecturas, de interés para la identificación y desarrollo de los servicios ambientales en el escenario de la ecorregión, en el marco del PCC .
RECOMENDADOS:
Bioturismo y Ruralidad en la Ecorregión Cafetera.
Calentamiento global en Colombia.
Eje Cafetero: construcción social e histórica del territorio.
Paisaje y Región en la Tierra del Café.
Río Blanco como área de interés ambiental.
UMBRA: La Ecorregión Cafetera en los Mundos de Samoga.
RELACIONADOS:
- Aerocafé, la Ciudad Región y el Paisaje Cultural Cafetero. http://bdigital.unal.edu.co/47911/1/Aerocafelaciudadregion.pdf
- Aeropuerto del Café: Dimensión Regional http://www.bdigital.unal.edu.co/50354/
- Agua como bien público. http://www.bdigital.unal.edu.co/57697/1/aguacomobienpublico.pdf
- Agua y clima en el desafío ambiental. http://www.bdigital.unal.edu.co/52380/
- Agua, ordenamiento territorial y desastres: http://www.bdigital.unal.edu.co/5487/
- Aguadas: esplendor entre neblinas y pasillos http://www.bdigital.unal.edu.co/10882/
- Amenaza climática en el trópico andino. http://bdigital.unal.edu.co/1861/1/gonzaloduqueescobar.201013.pdf
- Anotaciones a las vías de Caldas http://bdigital.unal.edu.co/51487/1/anotacionesalasviasdecaldas.pdf
- Anserma puntal del occidente por sus raíces Umbra http://www.bdigital.unal.edu.co/8012/
- Árboles, poblaciones y ecosistemas. http://www.bdigital.unal.edu.co/58478/
- Aspectos geofísicos de los Andes de Colombia (II versión): http://www.bdigital.unal.edu.co/1580/
- Aspectos Urbanos del Eje Cafetero. http://bdigital.unal.edu.co/1910/2/aspectos-urbanos-eje-cafetero.pdf
- Bioturismo y adaptación ambiental para la Ecorregión Cafetera: http://bdigital.unal.edu.co/4645/1/gonzaloduqueescobar.201162.pdf
- Bioturismo y ruralidad en la Ecorregión Cafetera. http://www.bdigital.unal.edu.co/4541/1/gonzaloduqueescobar.201160.pdf
- Bosques en la cultura del agua. http://www.bdigital.unal.edu.co/3591/1/gonzaloduqueescobar.201133.pdf
- Café y Ciudad Región. http://bdigital.unal.edu.co/51219/1/cafeyciudadregion.pdf
- Caldas en la biorregión cafetera. http://www.bdigital.unal.edu.co/45356/1/gonzaloduqueescobar.201447.pdf
- Calentamiento global en Colombia. http://www.bdigital.unal.edu.co/3673/1/gonzaloduqueescobar.201138.pdf
- Centro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCA http://www.bdigital.unal.edu.co/51858/
- Chinchiná Siglo XXI: http://www.bdigital.unal.edu.co/4437/
- Ciencia, tecnología y ruralidad en el POT de Caldas. http://www.bdigital.unal.edu.co/9875/1/gonzaloduqueescobar.201327.pdf
- Ciudad, puerto y río en tierra de pasillos, bundes y guabinas http://www.bdigital.unal.edu.co/12623/
- Clima andino y problemática ambiental. http://bdigital.unal.edu.co/53169/1/climaandinoy problematicaambiental.pdf
- Colombia biodiversa. http://www.bdigital.unal.edu.co/58058/1/colombiabiodiversa.pdf
- Colombia, país de humedales amenazados. http://www.bdigital.unal.edu.co/53346/1/colombiapaisdehumedalesamenazados.pdf
- Colombia: riesgos geodinámicos y hábitat. http://www.bdigital.unal.edu.co/62422/7/colombiariesgosgeodinamicosyhabitat.pdf
- Construyendo el territorio UMBRA. http://bdigital.unal.edu.co/64401/1/construyendoelterritorioumbra.pdf
- Corredor Vial Chinchiná – Mariquita http://www.bdigital.unal.edu.co/50646/1/forospdmmc.pdf
- Cuatro PNN, patrimonio de la Ecorregión Cafetera. http://www.bdigital.unal.edu.co/57985/1/cuatropnnpatrimonionaturaldelaecorregioncafetera.pdf
- De la cultura del Cusco para la Tierra del Café. http://bdigital.unal.edu.co/3758/1/gonzaloduqueescobar.201145.pdf
- De la economía marrón a la naranja. http://bdigital.unal.edu.co/62321/7/delaeconomiamarronalanaranja.pdf
- Desarrollo y ruralidad en la región cafetalera: http://bdigital.unal.edu.co/5802/1/gonzaloduqueescobar.20126.pdf
- Diálogos con el Territorio y Gestión del Riesgo Natural. https://godues.wordpress.com/2012/10/17/4182/
- Ecoparques turísticos: nodos para articular cultura y biósfera. http://www.bdigital.unal.edu.co/3631/1/gonzaloduqueescobar.201135.pdf
- Eje Cafetero: construcción social e histórica del territorio. http://bdigital.unal.edu.co/58401/1/ejecafetero-construccionsocialehistoricadelterritorio.pdf
- Eje Cafetero: elementos para una visión prospectiva http://bdigital.unal.edu.co/10948/1/gonzaloduqueescobar.201336.pdf
- Eje Cafetero: fortaleza minero-industrial y posibilidades agropecuarias, en: http://www.bdigital.unal.edu.co/6656/
- Eje Cafetero: perfil de las ciudades: http://bdigital.unal.edu.co/6092/1/Eje-perfil.pdf
- Eje Cafetero y Transporte Intermodal. http://www.bdigital.unal.edu.co/53020/1/ejecafeteroytransporteintermodal.pdf
- El alba iluminada de la Cámara de Comercio de Manizales. http://www.bdigital.unal.edu.co/9220/
- El carácter amable, pujante y laborioso del cafetero, en: http://bdigital.unal.edu.co/6731/1/gonzaloduqueescobar.201226.pdf
- El CIRCA en la perspectiva de “La Ruta del Café”. http://www.bdigital.unal.edu.co/51857/
- El cuidado de la casa común: Agua y Clima.http://www.bdigital.unal.edu.co/54046/1/elcuidadodelacasacomun.pdf
- El desarrollo Urbano y Económico de Manizales. http://www.bdigital.unal.edu.co/50922/1/eldesarrollourbanoyeconomicodemanizales.pdf
- El desastre de Armero y la erupción del Ruiz. http://www.bdigital.unal.edu.co/51222/7/eldesastredearmeroalos30.pdf
- Elementos para la construcción de una visión estructurada de Caldas.http://www.bdigital.unal.edu.co/44850/1/elementosparaunavisiondecaldas.pdf
- El Ferrocarril Cafetero por el Norte del Tolima. http://bdigital.unal.edu.co/51663/7/ferrocarrilcafeteroporelnortedetolima.pdf
- El futuro de la Ciudad. http://www.bdigital.unal.edu.co/51085/1/elfuturodelaciudad.pdf
- El Paisaje Cultural Cafetero: http://www.bdigital.unal.edu.co/61122/7/elpaisajeculturalcafetero.pdf
- El PCC: qué nos hace diferentes. http://www.bdigital.unal.edu.co/57700/7/pccquenoshacediferentes.pdf
- El territorio del río Grande de la Magdalena. http://bdigital.unal.edu.co/63916/1/elterritoriodelriograndedelamagdalena.pdf
- El territorio como sujeto en el contexto del Magdalena Centro: http://www.bdigital.unal.edu.co/5705/
- El territorio del Gran Caldas: ” La Tierra del Café” http://bdigital.unal.edu.co/46561/1/elterritoriodelgrancaldas.pdf
- Gestión del riesgo por sismos, volcanes y laderas. http://www.bdigital.unal.edu.co/49131/1/boletin104.pdf
- Innovación y gobernanza para la crisis cafetera. http://bdigital.unal.edu.co/9262/1/gonzaloduqueescobar.201312.pdf
- Institucionalidad en el PCC: http://bdigital.unal.edu.co/7165/1/gonzaloduqueescobar.201229.pdf
- Investigación estratégica en el PNN de los Nevados. http://bdigital.unal.edu.co/61123/1/investigacionestrategicaenelpnndelosnevados.pdf
- La catástrofe del eje cafetero en un país sin memoria. http://bdigital.unal.edu.co/1661/1/lacatastrofe.pdf
- La Ciudad Región Pereira – Manizales. http://www.bdigital.unal.edu.co/48164/1/laciudadregionpereiramanizales.pdf
- La historia del Cerro Sancancio. http://www.bdigital.unal.edu.co/56568/7/lahistoriadelcerrosancancio.pdf
- La Nueva Troncal de Occidente, en el marco del Paisaje Cultural Cafetero http://www.bdigital.unal.edu.co/39480/
- La pobreza en la historia de los procesos de desarrollo del eje cafetero. http://bdigital.unal.edu.co/1665/1/pobreza-desarrollo.pdf
- La sed de los cafetos. http://bdigital.unal.edu.co/48421/2/6.laseddeloscafetos.pdf
- Las Cuatro Estaciones para reflexionar sobre cambio climático: http://bdigital.unal.edu.co/3470/1/gonzaloduqueescobar.201124.pdf
- Las cuentas del agua. http://www.bdigital.unal.edu.co/53509/1/lascuentasdelagua.pdf
- Lecciones de Río Blanco: más ecosistemas para enfrentar la crisis del agua. http://www.bdigital.unal.edu.co/59151/1/leccionesderioblancomasecosistemasparaenfrentarlacrisisdelagua.pdf
- Legalidad y sostenibilidad de la guadua en la Ecorregión Cafetera. http://www.bdigital.unal.edu.co/62036/1/gobernanzaforestalencolombia-legalidadysostenibilidaddelaguadua.pdf
- Los Mundos de Samoga para la Ecorregión Cafetera https://godues.wordpress.com/2014/05/20/
- Manizales: un diálogo con su territorio. http://www.bdigital.unal.edu.co/12209/1/gonzaloduqueescobar.201411.pdf
- Manizales: funciones urbanas y metropolitanas: http://www.bdigital.unal.edu.co/5699/
- Mohán: sin bogas ¿pa’ onde va el río? http://bdigital.unal.edu.co/51284/1/mohansinbogaspaondevaelrio.pdf
- Neira: entre la ruralidad y la ciudad región, en: http://bdigital.unal.edu.co/4385/1/gonzaloduqueescobar.201154.pdf
- Noroccidente de Caldas: Un Territorio Forjado en Oro, Panela y Café. http://bdigital.unal.edu.co/52707/1/noroccidentedecaldasunterritorioforjadoenoropanelaycafe.pdf
- Nuestras aguas subterráneas. http://www.bdigital.unal.edu.co/51485/1/nuestrasaguassubterraneas.pdf
- Nuestra nonagenaria Federación Nacional de Cafeteros. http://bdigital.unal.edu.co/57758/1/nuestranonagenariafederacionnacionaldecafeteros.pdf
- Opciones de Caldas en medio ambiente, cultura y territorio. http://bdigital.unal.edu.co/51288/1/opcionesdecaldasenmedioambienteculturayterritorio.pdf
- Oro de Marmato: miseria o desarrollo. http://www.bdigital.unal.edu.co/3404/1/gonzaloduqueescobar201120.pdf
- Pacífico biogeográfico y geoestratégico. http://www.bdigital.unal.edu.co/61938/1/pacificobiogeograficoygeoestrategicocolombiano.pdf
- Paisaje Cultural Cafetero: Bioturismo y ruralidad en la Ecorregión Cafetera: http://bdigital.unal.edu.co/4541/1/gonzaloduqueescobar.201160.pdf
- Paisaje Cultural Cafetero: disrupción para un desarrollo sostenible: http://bdigital.unal.edu.co/3757/1/gonzaloduqueescobar.201146.pdf
- Paisaje Cultural Cafetero PCC: qué nos hace diferentes. http://www.bdigital.unal.edu.co/57700/7/pccquenoshacediferentes.pdf
- Paisaje y Región en la Tierra del Café. http://www.bdigital.unal.edu.co/58338/1/paisajeyregionenlatierradelcafe.pdf
- ¿Para dónde va el Magdalena? http://www.bdigital.unal.edu.co/51046/7/paradondevaelmagdalena.pdf
- Páramos vitales para la Ecorregión Cafetera. http://www.bdigital.unal.edu.co/51490/1/paramosvitalesparalaecorregi%C3%B3ncafetera.pdf
- PCC 2011-2016: desafíos de un patrimonio sustentable http://www.bdigital.unal.edu.co/53037/
- Peajes sí, pero no así y menos ahí. http://www.bdigital.unal.edu.co/50642/1/peajessiperonoasi.pdf
- Pensilvania: La “Perla del oriente” caldense. http://bdigital.unal.edu.co/10399/1/gonzaloduqueescobar.201330.pdf
- Perfil ambiental de Manizales y su territorio. http://www.bdigital.unal.edu.co/39987/1/gonzaloduqueescobar.201433.pdf
- Pobreza y ruralidad cafetera. Duque Escobar, http://www.bdigital.unal.edu.co/9081/
- Pobreza y ruralidad cafetera http://bdigital.unal.edu.co/9081/1/gonzaloduqueescobar.20132.pdf
- ¿Por qué el Aeropuerto del Café? http://www.bdigital.unal.edu.co/55969/13/porqueelaeropuertodelcafe.pdf
- Precedente promisorio para la crisis del Eje Cafetero. http://bdigital.unal.edu.co/50621/1/precedentepromisorioparalacrisisdelejecafetero.pdf
- Procesos de Control y Vigilancia Forestal en Colombia. http://www.bdigital.unal.edu.co/58394/1/procesosdecontrolyvigilanciaforestalencolombia.pdf
- Proezas cafeteras y desafíos de futuro: http://bdigital.unal.edu.co/5272/1/gonzaloduqueescobar.201175.pdf
- Retos Ambientales en el Eje Cafetero. http://bdigital.unal.edu.co/2685/1/gonzaloduqueescobar.20111.pdf
- Retrospectiva histórica de la minería en Marmato: http://www.bdigital.unal.edu.co/5948/
- Rieles para el empleo cafetero. http://bdigital.unal.edu.co/3558/1/gonzaloduqueescobar.201126.pdf
- Riesgo sísmico: los terremotos. http://bdigital.unal.edu.co/1680/1/riesgosismicolosterremotos.pdf
- Riesgo en zonas de montaña por laderas inestables y amenaza volcánica. http://www.bdigital.unal.edu.co/45902/13/gonzaloduqueescobar.201450.pdf
- Riesgos para el agua en la ecorregión cafetera de Colombia. http://bdigital.unal.edu.co/61549/1/riesgosparaelaguaenlaecorregioncafeteradecolombia.pdf
- Río Blanco como área de interés ambiental. http://bdigital.unal.edu.co/63914/1/rioblancocomoareadeinteresambiental.pdf
- Riosucio mestiza e indígena. http://www.bdigital.unal.edu.co/11888/
- Salamina patrimonial y emblemática. http://www.bdigital.unal.edu.co/7299/
- Salamina, Caldas 187 años: “desarrollo rural en la región cafetera”: http://www.bdigital.unal.edu.co/6732/
- Sismos y volcanes en el Eje Cafetero: Caso Manizales. http://www.bdigital.unal.edu.co/6544/187/gonzaloduqueescobar.201220.pdf
- Sobre Río Blanco: los derechos y la reserva protectora. http://bdigital.unal.edu.co/62530/13/sobrerioblancolosderechosylareservaprotectora.pdf
- Sol, clima y calentamiento global. http://www.bdigital.unal.edu.co/39782/1/gonzaloduqueescobar.201430.pdf
- Subregión Centro-sur & Ciudad-región: http://www.bdigital.unal.edu.co/7036/
- Subregiones del departamento de Caldas. http://www.bdigital.unal.edu.co/52131/1/subrregionesdecaldas.pdf
- Temas rurales para la ecorregión cafetera. http://bdigital.unal.edu.co/4505/1/gonzaloduqueescobar.201157.pdf
- Territorio y Región: Caldas en la Ecorregión Cafetera http://bdigital.unal.edu.co/39441/1/gonzaloduqueescobar.201425.pdf
- Textos “verdes”. https://godues.wordpress.com/2017/03/02/textos-verdes/
- UMBRA: la Ecorregión Cafetera en los Mundos de Samoga. http://www.bdigital.unal.edu.co/50853/
- Un diálogo con el Paisaje Cultural Cafetero: http://www.bdigital.unal.edu.co/7038/
- Un diálogo con la dinámica urbana: http://www.bdigital.unal.edu.co/3712/
- Un SOS por la bambusa guadua http://www.bdigital.unal.edu.co/12641/
- Una visión sistémica del Aeropuerto del Café – Aerocafé. http://bdigital.unal.edu.co/58649/1/unavisionsistemicadelaeropuertodelcafe.pdf
- Variante Tesalia: La Nueva Troncal de Occidente, en el marco del Paisaje Cultural Cafetero. http://www.bdigital.unal.edu.co/39480/
- Vías lentas en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero: http://www.bdigital.unal.edu.co/5465/1/gonzaloduqueescobar.201180.pdf
- Visión prospectiva del Aeropuerto del Café. http://bdigital.unal.edu.co/53402/1/visionprospectivadelaeropuertodelcafe.pdf
- Visión retrospectiva y prospectiva del desarrollo regional: http://www.bdigital.unal.edu.co/2400/
…
Gonzalo Duque Escobar
Comments
2 Responses to “Paisaje Cultural Cafetero PCC”Trackbacks
Check out what others are saying...[…] Paisaje Cultural Cafetero Pcc […]
[…] Paisaje Cultural Cafetero PCC / Duque Escobar, Gonzalo (2012), en: https://godues.wordpress.com/2012/03/22/paisaje-cultural-cafetero-pcc/ […]