Caldas, por la senda del conocimiento
Por Gonzalo Duque-Escobar * Se ha conocido en el Concejo de Ciencia y Tecnología de Caldas CODECTI, una fundamental propuesta de la Secretaría de Educación, aún en curso, para ser financiada con el Fondo de Regalías, mediante la cual la Administración de Julián Gutiérrez Botero pretende implementar un programa de formación en Ciencia y … Continue reading
Armero, noche de muerte y destrucción
LAS LECCIONES DEL RUIZ POR EL DESATRE DE ARMERO Por Gonzalo Duque Escobar Lecciones de la catástrofe de Armero, asociada a la erupción del Volcán Nevado del Ruíz, ocurrida el 13 de noviembre de 1985 (RESUMEN) A los pocos días de haber concluido la elaboración del mapa de amenazas, a pesar … Continue reading
Manual de Geología para Ingenieros: Bibliografía manualgeo
Mompox a orillas el Magdalena. Corbis.com — Manual de geología para ingenieros http://www.bdigital.unal.edu.co/1572/ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (1867-2017) MANUAL DE GEOLOGÍA PARA INGENIEROS Gonzalo Duque-Escobar MANIZALES, 2016 *** BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA: Fuentes para consulta y referencias bibliográficas *** A Digital Books and Book Section UN. DUQUE-ESCOBAR, Gonzalo (2012) Textos digitales U. N. para los … Continue reading
Fallas y lineamientos geoestructurales de Manizales
. Por: Gonzalo Duque-Escobar *. Fallas geológicas y lineamientos tectónicos de la zona urbana de Manizales. Manizales: Latitud 5º 4′ N; Longitud 75º 31′ W; Altitud 2150 msnm; Temperatura 18ºC; Fundación 1849. Fuente, Geomecánica de las laderas de Manizales. En: http://godues.blogspot.com/2007_05_01_archive.html Fallas geológicas y drenajes de la zona urbana de Manizales. Fuente, Aguas Manizales … Continue reading
Aeropuerto del Café: estratégico para el PCC
Aerocafé parte las distancias entre New York y Santiago, o entre Los Ángeles y Río de Janeiro. España está a 5000 millas. Imagen de soporte Google Earth . Por Gonzalo Duque-Escobar * Visión sintética del carácter regional y estratégico de Aerocafé, soportado en ventajas fundamentales para la Ecorregión Cafetera, para desvirtuar la tesis del “Elefante … Continue reading
El agua en la biorregión caldense
Por Gonzalo Duque-Escobar * Mientras la nueva Ley de Ordenamiento Territorial propone superar la visión municipalista y no desestructurar territorios en el nuevo ciclo de ordenamiento territorial, también anticipadamente en el alba del siglo XXI, desde Alma Mater con ejercicios de planificación prospectiva que involucraron al Eje Cafetero, Norte del Valle … Continue reading
Caldas en la biorregión cafetera
Por Gonzalo Duque Escobar * . Ponencia para el Foro “Por la Defensa del Patrimonio Público, las Fuentes de Empleo y el Bienestar de los Caldenses”, presentada en el Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas, a nombre de la Universidad Nacional de Colombia y de la Sociedad de Mejoras Públicas de … Continue reading
Para la competitividad de Colombia: el regreso del tren andino por la tierra del café
EL FERROCARRIL CAFETERO PARA LA COMPETITIVIDAD DE COLOMBIA Para la competitividad de Colombia: Un tren andino por la tierra del café. Se anexan planos de alternativas. Documento de discusión U.N. de Colombia – SMP Manizales, elaborado para el Observatorio de Infraestructura del Comité Intergremial de Caldas. Ferrocarril Cafetero Irra (Km 41) – La Dorada. Imagen … Continue reading