Manizales: 112 años de civilidad

 Manizales: 112 años de civilidad   Por: Gonzalo Duque-Escobar y Claudia Torres Arango* Manizales, Junio 28 de 2024. ** Preámbulo     Imagen1. Manizales: la “aldea de bahareque”, en Villegas Editores; y plano de 1916, en Escuela de Arquitectura- U.N. de Colombia Ya fundada Manizales (1949), debieron transcurrir más de medio siglo, para que en … Continue reading

¿Rumbo a la época del Antropoceno?

  ¿Rumbo a la época del Antropoceno? Por: Gonzalo Duque-Escobar* Con múltiples estudios estratigráficos e investigaciones complementarias en busca de huellas geológicas asociadas a procesos antropogénicos, aún no puede declararse científicamente que estemos en el Antropoceno, por lo menos de manera oficial. En la estratigrafía cuaternaria, después del Holoceno sigue el Antropoceno, un concepto que … Continue reading

La economía plateada

La economía plateada … Por: Gonzalo Duque-Escobar* … RESUMEN: La economía plateada, concepto que reconoce en los adultos mayores un grupo importante como nicho de mercado y productivo dadas sus competencias y la experiencia acumulada, al asignársele esta perspectiva positiva envejecimiento de la población en la sociedad contemporánea, gana importancia un nuevo desafío que debe … Continue reading

GODUES: Producción Académica en 2023.

GODUES: Producción Académica en 2023. A la memoria de José Clareth Bonilla. Por: la SMP: Claudia Torres Arango y Gonzalo Duque Escobar; Socios de la SMP de Manizales. Manizales, febrero 21 de 2023.  A recuperar la cuenca del Risaralda. Por: Gonzalo Duque-Escobar; Documento del Museo Interactivo Samoga de la U.N. de Colombia. La Patria. Agosto … Continue reading

¿Avanzando hacia el fenómeno de La Niña?

¿Avanzando hacia el fenómeno de La Niña? Imagen: Anomalías Térmicas en el Pacífico según las fases del del ENSO . IDEAM   Por: Gonzalo Duque-Escobar* El Niño-Oscilación del Sur, ENOS o ENSO (inglés), es un patrón climático cíclico y de comportamiento errático, asociado a la oscilación de los parámetros meteorológicos del Pacífico ecuatorial, en el … Continue reading